Health Encyclopedia
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings
Colocación de drenaje percutáneo de absceso
Percutaneous Abscess Drain Placement
La colocación de un drenaje percutáneo de absceso es un procedimiento que se realiza para colocar un drenaje con el fin de eliminar una acumulación de líquido infectado dentro del cuerpo (absceso). Esto se realiza mediante la colocación de una aguja fina debajo de la piel que se inserta en el absceso. Luego se inserta un tubo blando (catéter ) y se conecta a una bolsa o pera de drenaje. Le dejarán el catéter colocado durante algunos días.
 
Informe al médico acerca de lo siguiente:
Cualquier alergia que tenga.
Todos los medicamentos que usa, incluidos vitaminas, hierbas, gotas oftálmicas, cremas y medicamentos de venta libre.
Cualquier problema que usted o los miembros de su familia hayan tenido con el uso de anestesia.
Cualquier problema de la sangre que tenga.
Cirugías a las que se haya sometido.
Cualquier afección médica que tenga.
Cualquier implante médico que tenga, como un marcapasos o un reemplazo articular.
Si está embarazada o podría estarlo.
Antecedentes de consumo de tabaco o tabaquismo.
¿Cuáles son los riesgos?
El médico hablará con usted sobre los riesgos. Pueden incluir:
Infección.
Sangrado.
Reacción alérgica a los medicamentos o a los materiales utilizados.
Daños a las estructuras o los órganos cercanos.
Una obstrucción del catéter. Si esto sucede, deberán colocarle un catéter nuevo.
Necesidad de repetir el procedimiento.
Fracaso del procedimiento para drenar por completo el absceso. Si esto ocurre, es posible que deba someterse a una cirugía abierta para drenar el absceso. Esto requerirá una incisión más grande.
¿Qué ocurre antes del procedimiento?
Restricciones en las comidas y bebidas
 
 
Siga las instrucciones del médico respecto de lo que puede comer y beber. Pueden incluir:
Ocho horas antes del procedimiento
Deje de comer la mayoría de los alimentos. No coma carne, alimentos fritos ni alimentos grasos.
Consuma solo alimentos livianos, como tostadas o galletas saladas.
Todos los líquidos son aceptables, excepto las bebidas energéticas y el alcohol.
Seis horas antes del procedimiento
Deje de comer.
Beba únicamente líquidos transparentes, como agua, jugo de fruta transparente, café solo, té solo y bebidas deportivas.
No consuma bebidas energéticas ni alcohol.
Dos horas antes del procedimiento
Deje de beber todos los líquidos.
Es posible que le permitan tomar medicamentos con pequeños sorbos de agua.
Si no sigue las instrucciones del médico, el procedimiento puede retrasarse o cancelarse.
 
Medicamentos
 
Pregunte al médico si debe o no hacer lo siguiente:
Cambiar o suspender los medicamentos que usa habitualmente. Estos incluyen cualquier medicamento para la diabetes o anticoagulantes que use.
Tomar medicamentos como aspirina e ibuprofeno. Estos medicamentos pueden tener un efecto anticoagulante en la sangre. No los use, a menos que se lo indique el médico.
Usar medicamentos de venta libre, vitaminas, hierbas y suplementos.
Pruebas
 
Es posible que tenga:
Análisis de sangre o de pis (orina).
Estudios de diagnóstico por imágenes para verificar qué tan grande o profundo es el absceso. Estos pueden incluir una ecografía, una radiografía o una exploración por tomografía computarizada (TC).
Seguridad del procedimiento
 
Pregúntele al médico qué medidas se tomarán para ayudar a prevenir una infección. Pueden incluir:
Rasurar el vello del lugar del procedimiento.
Lavar la piel con un jabón germicida.
Recibir antibióticos.
Indicaciones generales
 
No consuma ningún producto que contenga nicotina o tabaco antes del procedimiento. Estos productos incluyen cigarrillos, tabaco para mascar y aparatos de vapeo, como los cigarrillos electrónicos. Si necesita ayuda para dejar de consumir estos productos, consulte al médico.
Es posible que le apliquen la vacuna antitetánica.
Si va a marcharse a su casa inmediatamente después del procedimiento, pídale a un adulto responsable que:
Lo lleve a su casa desde el hospital o la clínica. No se le permitirá conducir.
Lo cuide durante el tiempo que le indiquen.
¿Qué ocurre durante el procedimiento?
 
Le colocarán una vía intravenosa (i.v.) en una vena.
Es posible que le administren lo siguiente:
Un sedante. Esto lo ayuda a relajarse.
Anestesia. Esta impide que usted sienta dolor. Le adormecerá ciertas zonas del cuerpo.
Le harán una pequeña incisión en la piel.
Le pondrán una aguja debajo de la piel hasta llegar al absceso. Se usarán imágenes de ecografía, radiografías o una exploración por tomografía computarizada (TC) para ayudar a guiar a la aguja hasta el absceso.
Le colocarán un catéter en la incisión. Lo moverán por debajo de la piel hasta llegar al absceso.
Una vez que el catéter esté colocado, se extraerá la aguja. El catéter se conectará a una bolsa o pera de drenaje que se encuentra fuera del cuerpo. Se mantendrá en el lugar hasta que el líquido haya dejado de drenar y la infección desaparezca.
El catéter se puede sujetar con puntos (suturas), goma para cerrar la piel o tiras adhesivas.
El procedimiento puede variar según el médico y el hospital.
 
¿Qué ocurre después del procedimiento?
Le controlarán la presión arterial, la frecuencia cardíaca, la frecuencia respiratoria y el nivel de oxígeno en la sangre hasta que le den el alta del hospital o la clínica.
Pueden darle medicamentos para aliviar el dolor o las náuseas.
Si le administraron un sedante durante el procedimiento, puede afectarlo por varias horas. No conduzca ni opere maquinaria hasta que el médico le indique que es seguro hacerlo.
Lo controlarán para detectar otros signos de infección. Es posible que le realicen más análisis de laboratorio.
Antes de que deje el hospital, recibirá instrucciones sobre cómo cuidar la herida.
Esta información no tiene como fin reemplazar el consejo del médico. Asegúrese de hacerle al médico cualquier pregunta que tenga.
 
Document Revised: 09/05/2023 Document Reviewed: 09/05/2023
Elsevier Patient Education © 2024 Elsevier Inc.
Powered by StayWell
Disclaimer